sábado, 11 de octubre de 2025

La Libertad Avanza, pero para atrás: Milei patina y Macri se frota las manos











Política

Alianza forzada

La Libertad Avanza, pero para atrás: Milei patina y Macri se frota las manos

Mauricio Macri tiene acorralado al Gobierno de Javier Milei. (Dibujo: Fernando Rocchia para AGENCIA NOVA)

Revertir la mala performance electoral de La Libertad Avanza en el camino hacia las legislativas de medio término se transformó en la prioridad de la Casa Rosada.

La caída de José Luis Espert fue un golpe duro, aunque puertas adentro aseguran que no desvió la estrategia oficialista: darle épica a una batalla que ya sabían cuesta arriba.

Un dirigente del oficialismo lo sintetizó sin rodeos: “Lo de Espert nos hizo daño, pero lo sacamos antes de que todo empeorara”. Con ese “certificado de defunción política” sobre la mesa, Javier Milei asumió personalmente el comando de la campaña.

Tras el show en el Movistar Arena, salió a recorrer provincias aliadas y hostiles: Tierra del Fuego, Entre Ríos, Mendoza y Mar del Plata ya lo vieron en acción, y en los próximos días se suman Chaco y Corrientes.

En este último distrito buscan revertir el flojo cuarto puesto del mileísta Lisandro Almirón frente al aparato de los Valdés y el eterno Pedro Braillard Poccard, destituido en 1999 por mal desempeño.

La apuesta es achicar la diferencia en Buenos Aires —donde calculan estar diez puntos abajo— y sostener lo que llaman un “empate técnico” a nivel nacional.

En paralelo, la campaña libertaria se mezcla con la agenda internacional. Esta semana, Barry Bennett, asesor de Donald Trump, volvió a Balcarce 50 para coordinar el encuentro Milei–Trump previsto para el 14 de octubre en la Casa Blanca.

Horas después, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció un swap por 20.000 millones de dólares, defendió el esquema de bandas y reveló que su país intervino en el mercado comprando pesos para frenar la suba del dólar. Un movimiento inédito que hizo bajar el billete y redujo el Riesgo País a menos de mil puntos.

“Estados Unidos nos respalda sin condicionamientos, porque nos consideran su principal aliado estratégico”, apuntó un asesor presidencial, ligando el acuerdo al compromiso de Milei de alejar a China y tomar distancia del modelo venezolano. El mismo funcionario no se privó de la chicana: “Lo de que el Tesoro se queda sin dólares es una boludez que publicó un boludo”.

Mientras tanto, el frente bonaerense sigue revuelto. La disputa sobre si encabeza Diego Santilli o Karen Reichardt se disimula con memes y bromas internas, pero deja en evidencia la fragilidad del armado. El propio Santilli pidió a los votantes que, si eligen al Gobierno nacional, marquen directamente los candidatos del casillero violeta.

La cuenta regresiva hacia el 26 de octubre está en marcha. Tras el papelón de las encuestas en septiembre, en la Rosada saben que los números valen solo cuando empiecen a aparecer los resultados oficiales.

Entre tanto, advierten sobre la proliferación de “terceras vías” que, como insiste Mauricio Macri, podrían terminar favoreciendo al kirchnerismo.

En ese tablero, dicen cerca de Milei, “no se trata solo de blancas o negras: las negras también juegan”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario