REPRODUCCION DE HISTORIETAS COMPLETAS, TIRAS COMICAS, HUMOR GRAFICO Y CARICATURAS DE TODOS LOS TIEMPOS Y DE TODO EL MUNDO.
El presidente Alberto Fernández aseguró este domingo que el Congreso de la Nación debe tratar la Ley a la Renta Inesperada ya que el Estado tiene que captar recursos porque “allí también tendremos para distribuir mejor la riqueza y el ingreso de la Argentina”.

Ante la ruinosa situación económica que ha causado el Gobierno, la derrota del oficialismo en las elecciones del 2023 parece una realidad inminente tanto para propios y ajenos al Frente de Todos, y atajándose de antemano del virtual cachetazo de las urnas, Pablo Moyano abrió el paraguas y dijo que Camioneros serán los primeros en salir a la calle si Juntos por el Cambio (JxC) vuelve a gobernar.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes en la provincia de Mendoza una batería de medidas fiscales y crediticias para proteger a las economías de diversas provincias cordilleranas que en los últimos días resultaron afectadas por heladas tardías, que destruyeron gran parte de la producción de frutas.

Voy a hacer lo que tenga que hacer para que el pueblo recupere la ilusión, disparó Cristina Kirchner muy suelta de cuerpo y de lengua, como es habitual en ella, al participar este viernes como invitada en un acto de la UOM que le dio el marco que necesitaba para advertir que sigue en pie de cara a 2023.

Aníbal Fernández se metió en la fuerte interna que atraviesa al Frente Todos, con críticas cruzadas entre el núcleo duro del kirchnerismo y el presidente Alberto Fernández. Esta vez, la pelea fue con el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, a quien no dudó en salir a chicanear.

Horacio Rodríguez Larreta quiere ser presidente. Lo viene afirmando hace tiempo. El problema es que ha perdido la brújula, y oscila entre las dos opciones que imagina como únicas alternativas: cerrar una alianza con la Unión Cívica Radical (UCR) o tratar de disfrazarse de “halcón” e intentar seducir al núcleo duro del PRO.

Luego de “dejar atrás” el mal trago con los médicos residentes y apuntar directamente a la Policía por el accionar malintencionado reprimiendo una protesta pacífica en el microcentro de Resistencia, la gestión oficialista de la provincia sigue mostrándose como si ya estuviese en campaña de cara al 2023, sin importar los huecos que faltan tapar producto de la crisis económica.

Fiel a su estilo de ungir a una innumerable cantidad de dirigentes y no tanto, en la provincia que busca gobernar desde 2023 en adelante, el actual diputado nacional por Entre Ríos (Rogelio Frigerio), y mandamás del PRO en tierras entrerrianas, bendice a diestra y siniestra, no sólo en la ciudad capital de la provincia, Paraná, sino también a lo largo y ancho del territorio provincial, a punto tal que tuvo que salir a aclarar que el único responsable del armado del partido amarillento es el tímido Gustavo Hein, quien ostenta el cargo de presidente del PRO entrerriano.

El desprestigio de la dirigencia política argentina no es una cuestión que deba demostrarse. Tampoco es nuevo. En 2001 la sociedad se expresó masivamente al grito de “Que se vayan todos”.

Apenas un día después de que Cristina Fernández de Kirchner insistiera en el acto de la UOM en que no se arrepentía de la decisión de haber designado candidato a Alberto Fernández en el contexto que existía en 2019, Máximo Kirchner salió a tirar con munición gruesa al presidente argentino.
