sábado, 2 de agosto de 2025

"Los Forajidos", el pulso ultraderechista que selló la paz entre Karina Milei y Santiago Caputo

 












Panorama Político Nacional

El escenario

"Los Forajidos", el pulso ultraderechista que selló la paz entre Karina Milei y Santiago Caputo

"Los Forajidos", la agrupación que les hizo fumar la "Pipa de la paz" a Karina Milei y Santiago Caputo. (Dibujo: NOVA)

A fines de julio, cuando la interna libertaria amenazaba con fracturar el armado bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), apareció “Los Forajidos” para sellar la paz entre Karina Milei y Santiago Caputo.

Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, Javier Milei recurrió a este grupo de militantes de extrema derecha (con pasado en el Frente Patriota de Alejandro Biondini) para fungir de mediadores informales y garantizar que la tregua prosperara.

“Los Forajidos actuaron como facilitadores de las conversaciones”, asegura un colaborador que participó de las reuniones.

El grupo, compuesto por jóvenes activistas con trayectoria nacionalista, facilitó encuentros discretos en un edificio céntrico de La Plata, donde se pactaron los términos de la reconciliación: la devolución de cargos a Caputo a cambio de un compromiso público de lealtad a Karina y a la estrategia de campaña provincial.

El operativo incluyó no solo el vínculo entre las dos facciones (el ala “karinista” y el sector Las Fuerzas del Cielo de Caputo), sino también la supervisión de la comunicación externa.

“Nos pidieron coordinar mensajes en redes y blindar la conferencia de prensa conjunta del 30 de julio”, confiesa un militante de confianza. Así, la foto de ambos sonrientes frente a un mural con la consigna “Unidos por la Libertad” se viralizó pocas horas después, borrando de un plumazo las publicaciones críticas que habían circulado días antes.

Aunque el acuerdo resultó funcional de cara al cronograma electoral (con la mira puesta en las elecciones provinciales del 7 de septiembre), algunos analistas políticos advierten que la influencia de “Los Forajidos” refuerza el giro hacia la ultraderecha en el núcleo duro del oficialismo.

Más allá del aparente “cero malestar” que anunció el Gobierno, la intervención de un grupo con vínculos nacionalistas podría marcar un cambio duradero en la cultura interna de La Libertad Avanza.

Para Javier Milei, empero, la jugada tuvo un doble propósito: no solo restaurar la unidad táctica antes de la campaña, sino también consolidar una red paralela de militancia identitaria ante eventuales fisuras futuras.

En este escenario, el rol de “Los Forajidos” se perfila como un nuevo actor de peso en la política libertaria, dispuesto a intervenir (a pedido del prescindente) cada vez que la cohesión del oficialismo se vea en riesgo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario