jueves, 20 de febrero de 2020

"NOTICIAS CARICATURIZADAS"



Por Alberto Lettieri, especial para NOVA





El Gobierno le adelantó a los funcionarios del Fondo Monetario Internacional que buscará retomar el camino de aumentos en los precios de las tarifas de servicios públicos, pero a valores razonables y accesibles, para evitar un impacto pronunciado en la inflación.


La ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal retomará este martes las actividad política, cuando se reuna con el diputado y titular del bloque de Juntos por el Cambio en la cámara baja bonaerense, Maximiliano Abad, para luego culminar la jornada con el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.






Si algo faltaba, en una de las tantas internas que tiene el Gobierno sobre la existencia de presos políticos en la Argentina, era echar más leña al fuego. En este sentido, quien salió a reavivar el debate fue, ni más ni menos, que un ex presidente de la Nación y actual colaborador de Alberto Fernández: Eduardo Duhalde.



En el marco de la causa conocida como “Ruta del dinero K”, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pidió que se le den ocho años de prisión al empresario Lázaro Báez, quien supo ser muy cercano a Néstor y Cristina Kirchner.





Marcelo Gallardo planea no tocar el equipo base titular que viene jugando a pesar de que está en condiciones de regresar Paulo Díaz, quien cumplió con la dos fechas de suspensión, para visitar el domingo a Estudiantes, por la fecha 21 de la Superliga.




Por Alberto Lettieri, especial para NOVA




El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, confirmó que el Gobierno descongelará las tarifas de los servicios públicos en junio, cuando termine el plazo de 180 días que establece la Ley de Emergencia. Probablemente habrá aumentos, pero será en los sectores que los puedan soportar”, afirmó.




Luego de que asumiera en el gobierno, Alberto Fernández dispuso a los representantes diplomáticos en los distintos países donde hay presencia política argentina, no obstante, recién este jueves el Senado votará por el pliego de embajadores.

"HUMOR GRAFICO Y TIRAS COMICAS DEL DIA"

miércoles, 19 de febrero de 2020

"NOTICIAS CARICATURIZADAS"



El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky manifestó este martes que en las paritarias de este año no se debe aplicar la cláusula gatillo por considerarlo un esquema claramente indexatorio que genera inflación.





La Cámara Federal de La Plata otorgó este martes el arresto domiciliario al ex titular de la Uocra, Juan Pablo “Pata” Medina, quien estaba detenido por “lavado de dinero y asociación ilícita” por disposición de la Justicia federal de Quilmes, informó una fuente judicial.




Este martes las principales figuras del PRO bonaerense, María Eugenia Vidal y Jorge Macri, decidieron poner primera en la carrera por la gobernación y comenzar una actividad política que probablemente sea frenética en los próximos meses para instalarse como principal figura de la oposición a Axel Kicillof, pensando en el armado de Juntos por el Cambio para 2023.



¡Increíble! El “Cholo” Simeone lo hizo otra vez: su equipo fue nuevamente un hueso duro de roer y, justo, ante el mejor equipo de la actualidad mundial y campeón europeo, el Liverpool de Jurgüen Klopp. Fue triunfo para el Atlético de Madrid por la mínima, con gol de Saúl.




El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, perdió totalmente protagonismo en la escena mediática desde su retiro de la Casa Rosada, el pasado 10 de diciembre. El ex primer mandatario se tomó unas largas vacaciones y recién por estos días comienza a planear su retorno a la política.



Vélez Sarsfield logró una agónica clasificación a la siguiente fase de la Copa Sudamericana, al perder por 2 a 1 ante Aucas en Ecuador. Alexander Alvarado y Jhon Espinoza marcaron para el dueño de casa, mientras que Thiago Almada con un penal en tiempo de descuento anotó para el conjunto de Gabriel Heinze, que avanzó en el certamen por el gol de visitante.







Pensando en las deudas que deben abonarse y el modo de mantener la economía prospera para los habitantes de Argentina, los ministros de Alberto Fernández sellaron un acuerdo de palabra con Kristalina Georgieva, donde habrá un plan consensuado sin ajuste y la postergación de los pagos hasta 2023.


El secretario general de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, se manifestó a favor de debatir una Ley Federal de Transporte y anunció que tras la reunión de la Confederación Argentina del Transporte (CATT)  con el ministro Mario Meoni se acordó la creación de una Mesa de Trabajo para la elaboración de un borrador del proyecto que será presentado en el Congreso.





Las redes sociales han jugado un papel protagónico cada 19 de febrero y, en este caso, el saludo a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, lo ha vuelto trending topic como eje de conversación.




En el marco de las negociaciones por el presupuesto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se prepara para reclamarle a Nación una deuda por el fondo del conurbano, así como una actualización de los subsidios al transporte y la distribución de energía, luego de que la gestión anterior traspasara esos servicios a la órbita provincial.