¡¡¡LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DE "LAS TAPAS DE LOS DIARIOS"...DE MAÑANA!!!
¡¡¡DESCARGAS EN TU CELULAR!!!
PLACA 380
¡¡¡DESCARGA EN TU CELULAR!!!
http://ad.soicos.com/-KS6¡¡¡LA PRESIDENTA ESTA EN UN RETIRO ESPIRITUAL!!!
¡¡¡LOS ESPIRITUS SALIERON TODOS CAGANDO Y SE FUERON AL INFIERNO!!!¡¡¡PARTICIPA Y GANA!!!
http://ad.soicos.com/-JyO¡¡¡EL VIDEO DE HOY!!!
¡¡¡QUIERO UN 2014 DONDE AL PAIS Y A SU GENTE LE VAYA MEJOR!!!
¡¡¡PARA ESO ESCUCHALO AL NEGRO ORO UNOS MINUTITOS!!!¡¡¡NUEVO SISTEMA DE RECUPERACION CAPILAR!!!
http://ad.soicos.com/-KIT¡¡¡LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS DE "LAS TAPAS DE LOS DIARIOS" DE HOY!!!
¡¡¡OPINA Y GANA!!!
¿¿¿VOLVERA???
¡¡¡UNO DE LOS MEJORES ANTIVIRUS DEL MERCADO MUNDIAL!!!
http://ad.soicos.com/-JIv- "La revancha de los vecinos"
Los vecinos en guerra heredó la difícil vara que le legó Graduados (2012), y tras 146 capítulos, con cambios de horarios y de protagonistas mediante, hoy llega a su fin. Y el final llega con revancha, la tira en sus instancias finales logró ubicarse por encima de Solamente vos y Farsantes.
En el comienzo la tira producida por Underground y Endemol tuvo que enfrentar...Ver más ¡¡¡BAJATELO A TU CELULAR!!!
EFEMÉRIDES
02 ENERO (1868)
EN UNA EPIDEMIA DE CÓLERA
Muere Marcos Paz
Marcos Paz , político tucumano, fue gobernador de Tucumán y Córdoba, y vicepresidente de la Nación. Murió en Buenos Aires, el 2 de enero de 1868 víctima del cólera, mientras ejercía la presidencia delegada por Mitre que comandaba las tropas de la Triple Alianza en la guerra contra el Paraguay.01 ENERO (2003)
PRIMER MANDATO
Lula presidente
Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia de Brasil en 2003, tras ganar las elecciones en segunda vuelta con el mayor número de votos de la historia democrática brasileña hasta entonces, alcanzando el 61% de los sufragios (52, 4 millones de votos). Fue presidente hasta el 1 de enero de 2011 cuando lo sucedió Dilma Rousseff, también candidata del PT.
Lula profundizó las relaciones con sus pares sudamericanos y abogó por la integración regional y la soberanía política y económica de la América Latina.EFEMÉRIDES
01 ENERO (2014)
FESTIVIDAD
Año Nuevo
Fecha que da inicio a un nuevo año. Se celebra en la mayoría de los países del mundo.¡¡¡BAJATELO A TU CELULAR!!!
http://ad.soicos.com/-Iln¡¡¡AÑO NUEVO...PRECIOS NUEVOS!!!
:REPRODUCCION DE "LAS TAPAS DE LOS DIARIOS" DEL 2 DE ENERO DE 2014 Y EL ANALISIS DE LAS NOTICIAS MAS DESTACADAS SEGUN EL CRITERIO DE CADA MEDIO Y LA ACTUALIZACION INFORMATIVA ONLINE ¡¡¡EN EL NUEVO BLOG!!!
http://larevistadelazaro.blogspot.com. ar/2014/01/ las-tapas-de-los-diarios-del-ju eves-2.html
REPRODUCCION DE HISTORIETAS COMPLETAS, TIRAS COMICAS, HUMOR GRAFICO Y CARICATURAS DE TODOS LOS TIEMPOS Y DE TODO EL MUNDO.
jueves, 2 de enero de 2014
¡¡¡PUBLICACION DE LOS CONTENIDOS DE "LA REVISTA DE LAZARO" DEL JUEVES 2 DE ENERO DE 2014
¡¡¡LO MAS LEIDO DE LA TARDE!!!
ECONOMIA
Prioritaria
12:04
INFLACIÓN
Tras la primicia matinal de Clarín, el acuerdo de precios recaló en lo alto
Luego de que el dúo Bidegaray - Grosz adelantara en la edición impresa la lista de 187 productos acordados entre el Gobierno y las entidades supermercadistas, los sitios priorizaron el desarrollo de una reunión entre el secretario de Comercio, Augusto Costa, y ejecutivos de varias firmas para "ultimar", "definir" o "pulir" los "detalles" del acuerdo. La Nación, con dudas sobre la participación de los responsables de los super chinos.
| 12:04
ECONOMIA
Se mantiene
17:50
Mercado cambiario
Impactan con el alza del dólar “blue” y el oficial
A excepción de Ámbito, que señaló la cotización del dólar formal, otros cuatro remarcaron lo negociado en torno a la divisa informal. Infobae y Minutouno definieron su valor como "estable" en torno a los $ 10.
| 17:50
ECONOMIA
Se cae
15:31
tarifas
La suba en combustibles se mantiene en el temario
Tras el aumento de YPF y Shell jerarquizado hoy por tres matutinos, a quienes se les plegaron TN y Telam, los portales sumaron lo expresado por los titulares de asociaciones de expendedores.
| 15:31
17:50
LOS BREVES DE LA AGENDA
1.- El segundo día de 2014 cerró con un indicador mediático orientado casi con exclusividad en el plano económico.
2.- Con la excepción de las declaraciones de "Pepe" Mujica, el resto del temario se vio copado por tres cuestiones puntuales: las negociaciones por el acuerdo de precios para casi 200 productos de la canasta básica; las cotizaciones del dólar "blue" y el oficial; y el impacto del incremento de combustibles de Shell e YPF.
3.- Al cierre de la presente edición, las consideraciones del "Chino" Navarro sobre CFK y el deceso del presidente de la Bolsa de Comercio, Horacio Fargosi, marcaban el rumbo de los portales.
| 17:50
Pujan por entrar en Agenda (CIERRE)
1.- Murió Horacio Fargosi, presidente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En La Nación, Clarín, El Cronista, Ámbito. ASCIENDE.
2.- "Chino" Navarro sobre Cristina: "Si habla porque habla, si no habla porque no habla". En El Cronista, La Nación, Infobae. ASCIENDE.
3.- Confirman que el colegio Guido Spano cerró pero devolverán las matrículas. En Minutouno, La Nación. ASCIENDE.
4.- Un periodista dice que lo echaron de Radio 10 tras entrevistar a Berni. En Perfil, Clarín. ASCIENDE.
5.- Para el macrismo, la crisis energética se resuelve con $80 de suba en la tarifa mensual. En Infobae. ASCIENDE.
6.- Se escaparon seis presos de la cárcel de Coronda tras romper un candado y pasar por un ducto de aire. En La Capital, Perfil, Popular. SE MANTIENE.
7.- Repudio a Echegaray por la agresión a TN y por vacacionar con un despachante. En TN, El Cronista, Perfil. SE MANTIENE.
8.- Gremio docente bonaerense exige una suba de más del 30 por ciento. En La Nación, Infobae, Página. SE CAE.
9.- Báez generó ingresos ficticios para cubrir pagos al matrimonio Kirchner. En Clarín, La Voz. SE CAE.
10.- Piden la indagatoria del dirigente Ricardo Cirielli por enriquecimiento ilícito. En Infonews, Minutouno. SE CAE.
| 17:54
| 17:50
MUNDO
Secundaria
CFK y Mujica, en primer plano mediático (Fuente: TN)
17:50
relación bilateral
Las declaraciones de “Pepe” Mujica quiebran la inercia
La entrevista cedida por el mandatario charrúa al matutino uruguayo La República, en torno a que los vínculos diplomáticos con Argentina "están trabados", aventaron parcialmente la atención sobre la agenda económica.
| 17:50
¡¡¡LO MAS LEIDO DE LA MAÑANA!!!
Portadas
02/01/2014
06:41
Dispersión informativa
Pese al “alivio” climático, tres matutinos calientan la agenda por el aumento de combustibles y el impacto inflacionario
El primer día hábil de 2014 amanece con una refrescante e intensa lluvia que le baja varios grados centígrados a los asfaltos porteños y bonaerenses, que durante dos semanas recibieron el duro impacto de los rayos solares. La leve brisa parece renovar también el aire caluroso de los hogares, que en los últimos días se parecieron más a una especie de hornos caseros. No obstante, esta tendencia refrescante no parece arribar a algunos medios gráficos. Clarín, La Nación y El Cronista amplifican el aumento de naftas que comenzó a regir ayer en YPF y Shell, y sacan sus propios cálculos sobre las subas porcentuales acumuladas en doce meses. No se olvidan del aumento en el pasaje de colectivo, que trepó un 66%. Pero también se alzan otros ejes: Página valora el accionar de la Justicia en 2013 por el procesamiento a los civiles que participaron de la última dictadura; Tiempo se alarma por las cifras de homicidios en Rosario y le envía un mensaje en clave a Clarín; y Ámbito anuncia que el blanqueo de capitales ya transita por su segunda etapa mientras se esperan más novedades en marzo. Ricardo Echegaray y Lázaro Báez se asoman en planos secundarios de Clarín y La Nación, respectivamente
| 06:41
ECONOMIA
02/01/2014
Los surtidores inauguran las primeras ediciones de los medios gráficos en 2014 (Fuente: LosAndes.com.ar)
07:36
Tarifas
La suba de naftas inquieta a Clarín, La Nación y El Cronista por la inflación
En el primer día hábil del año, los tres matutinos unifican sus títulos insignia para señalar que los combustibles treparon alrededor de un 7%. Se preocupan porque en un año, los precios se incrementaron cerca de un 40% y doblegan así a la inflación oficial. Página y Ámbito desplazan la noticia hacia segmentos muy escuetos de sus secciones económicas
| 07:36
10:22
Inflación
Clarín se adelanta a todos y difunde los productos sin precios de la canasta oficial
| 10:22
ACTUALIDAD
02/01/2014
El impasse no sólo llegó al termómetro sino también a la agenda porteña (Crédito: Popular)
09:09
Ola de calor & cortes de luz
Después de 16 días de altísima exposición, se enfría la serie energética
La seguidilla de altas temperaturas y las interrupciones en el suministro eléctrico se convirtieron en el tema principal de la última quincena de diciembre. Asimismo, el “alivio” en las temperaturas también es noticia hoy porque disminuyeron los cortes y se frenó el récord en el consumo de electricidad. Sin embargo, todos menos Clarín apuntan desde títulos secundarios que “aflojó” el calor
| 09:09
09:44
Más ejes del día
También hay que leer...
Una nueva entrega periodística de Hugo Alconada Mon sobre el caso Lázaro Báez. Ricardo Echegaray, en la mira de cuatro matutinos porque supuestamente ordenó agredir a un equipo de TN. ¿Hermes Binner suena como candidato presidencial del frente progresista para 2015?
| 09:44
ECONOMIA
02/01/2014
09:57
El blanqueo de divisas
Ámbito prevé que en marzo se ofrecerá un blanqueo “más atractivo”
La nota informativa que sobresale es que el mecanismo financiero que creó el Gobierno nacional transita su segunda etapa. El diario financiero lleva esta noticia al techo de su portada y aclara que recién en marzo habrá modificaciones más interesantes en el BAADE y el CEDIN. Sus colegas remarcan la noticia de la segunda etapa del plan aunque sin hablar de futuras modificaciones
| 09:57
10:00
Recomendados DsD
• En Ámbito Financiero sobresalen dos notas que merecen un seguimiento y una especial atención. Por un lado, Milton Merlo escribe la nota “Esperable: Gils Carbó defendió el cepo (ahora mueve la Corte)”. Aguarda con expectativa la resolución suprema sobre las restricciones cambiarias y prevé que la definición será “determinante”. Mientras que por otro lado, Ignacio Zuleta anticipa una “nueva puja” con Brasil porque en la próxima sesión de la cumbre de presidentes del Mercosur, que comenzará el 17 de enero, se deberá resolver cuándo funcionará plenamente el Parlamento regional. Presenta que la Argentina quiere dilatarlo hasta 2015 y Brasil, hasta 2018.• Desde Clarín, los periodistas Santiago Fioriti, Eduardo Paladini, Ignacio Miri y Marcelo Helfgot entrevistan a Sergio Massa, Mauricio Macri, Hermes Binner y a Ernesto Sanz, respectivamente, para que opinen sobre el rumbo económico y la situación social. Al margen de la lluvia de críticas al oficialismo, interesa apreciar los puntos de vistas de los posibles presidenciales para 2015.
| 10:00
POLITICA
02/01/2014
Entre el montaje de Página (izquierda) y la caricatura de Huadi en La Nación sobre la "embestida" de la Casa Rosada (derecha)
center
Poder Judicial
Página brinda por los avances en las causas de lesa humanidad
El matutino abre su primera edición el año haciendo un balance sobre el accionar de la Justicia a la hora de buscar a los culpables del terrorismo de Estado. Valora la condena para civiles. Es el único matutino que presenta esta faceta. La Nación, en cambio, recuerda que en 2013 el Gobierno nacional “se obsesionó” en reformar la Justicia
| 10:04
ACTUALIDAD
02/01/2014
Las imágenes de las playas comienzan a darle color y calor a las páginas porteñas (Créditos: Fabián Marelli, de La Nación -izquierda- y diario Popular -derecha-)
center
Verano 2014
Contrastan las imágenes de unas Mar del Plata y Pinamar “a pleno” con las de una Ciudad “desierta”
El impacto de los saqueos en la primera quincena de diciembre y el efecto de la ola de calor en la segunda parte del mes pasado dilataron las noticias centradas en la nueva temporada de verano. Es por eso que en el primer día hábil del año, Crónica celebra el “boom turístico”; La Nación se traslada a Pinamar porque arrancó con el pie derecho gracias a la ola de calor y al cepo cambiario; y los populares más Clarín se refieren a una Mar del Plata “a full”. En tanto, destacan que la Ciudad quedó “vacía”
| 08:40
La tapa de Perfil del 28 de diciembre y la de Clarín de hoy. Un mismo tema, cinco días más tarde
center
Cinco días más tarde...
... Clarín replica en su "Tema del día" una noticia que nutrió el título principal de Perfil del sábado 28 de diciembre. Aquel día, el bisemanario publicó en su tapa: "Récord de piquetes en diciembre". Mientras que hoy el diario más vendido de todo el país anuncia que hubo "casi cuatro piquetes por día hábil" durante 2013. Ambos medios gráficos se basan en un estudio de la consultora Diagnóstico Político.
| 07:08
POLICIALES
02/01/2014
Inseguridad
Tiempo Argentino parece retrucar a Clarín al destacar que en Rosario hubo un crimen cada 30 horas
A la hora de hacer balances del año 2013, el diario del Grupo Veintitrés elige hoy enfocarse en el tema inseguridad. Lo curioso es que se produce un contrapunto: Clarín se preocupó el domingo porque en Buenos Aires se produjo una muerte cada dos días; pero Tiempo anota que en la ciudad santafesina hubo una víctima casi que por día. La Nación tampoco deja de lado la actualidad de una “Rosario violenta”
| 10:18
Portadas

02/01/2014
DOS POSTALES VERANIEGAS | La Ciudad vacía (Crédito: Soledad Quiroga, en Tiempo) y Pinamar repleta (Crédito: Fabián Marelli, de La Nación): los primeros contrastes del verano
06:48
Verano 2014
La nueva temporada comienza a pegar fuerte en las planas porteñas
Crónica le dedica su título insignia al “boom turístico” porque en los últimos días las rutas se superpoblaron. En su foto central, La Nación analiza el fenómeno en Pinamar, que lució como en su “mejor época”. No faltan las referencias para Mar del Plata, que está “a full”. La tapa de Popular se tiñe de negro porque un niño de 7 años se debate entre la vida y la muerte tras sufrir el impacto de una bala perdida en el barrio platense de Transradio. La astrología dice presente en Muy
| 06:48
Suscribirse a:
Entradas (Atom)