lunes, 29 de septiembre de 2025

La Libertad Avanza inicia su campaña con tensiones y una agenda polémica





















Política

Exclusivo de NOVA

La Libertad Avanza inicia su campaña con tensiones y una agenda polémica

El "arquitecto" de la campaña en La Libertad Avanza (LLA), Santiago Caputo. (Dibujo: Fernando Rocchia para AGENCIA NOVA)

El prescindente Javier Milei puso en marcha este lunes 29 de septiembre de 2025 el tramo formal de su campaña electoral con una agenda de actos y viajes por el interior del país, que incluye visitas a Tierra del Fuego, Santa Fe, Entre Ríos y la provincia de Buenos Aires.

La estrategia oficial busca recuperar la mística de 2023 y consolidar el apoyo a los candidatos provinciales en las elecciones legislativas de octubre, pero llega en un clima de interna y confrontación política que complica la coordinación proselitista.

La primera parada se realizó en Ushuaia, Tierra del Fuego, donde Milei encabezó un acto con candidatos locales y mensajes dirigidos a la base electoral y a los votantes indecisos.

La gira continuará, según la planificación oficial, con actividades el viernes en Santa Fe por la mañana y en Entre Ríos por la tarde, para concluir el sábado con un desembarco en la provincia de Buenos Aires.

Las autoridades de Casa Rosada aspiran a mantener un ritmo intensivo de giras semanales que permitan posicionar a los candidatos de La Libertad Avanza en distritos clave.

El arranque no está exento de dificultades: medios reportan tensiones internas en la "mesa de campaña" (el núcleo que coordina la estrategia proselitista) donde chocan expectativas, protagonismos y diferencias tácticas entre referentes del espacio.

Esa fricción aparece en momentos en los que el oficialismo busca ordenar mensajes y presencia territorial en menos de un mes hasta los comicios.

Las fuentes que siguen la organización de la campaña advierten que resolver esas tensiones será clave para evitar filtraciones, superposiciones de agendas y choques entre figuras que necesitan mostrarse unidas frente al electorado.

El contexto de la gira añade elementos de complejidad. Tierra del Fuego es una jurisdicción con predominio opositor y con indicadores socioeconómicos por debajo del promedio nacional (entre ellos una tasa de desempleo elevada) lo que obliga a la campaña a combinar gestión y mensaje proselitista para intentar achicar la distancia con los adversarios locales.

Esa realidad obliga a Milei y su equipo a adaptar el mensaje para no quedar reducidos a consignas nacionales en distritos con problemas concretos e inmediatos.

A la ambición territorial se suma un operativo comunicacional que intenta capitalizar fotos y apoyos externos: en el último mes el presidente buscó exhibir gestos internacionales y referencias que sirvan como aval simbólico para su proyecto político, mientras que en el país la oposición no deja de confrontarlo en cada acto y en la escena pública.

El gobierno, por su parte, apuesta a que el ritmo de giras y la presencia de ministros y referentes económicos refuercen la oferta electoral.

La campaña se desarrolla además en un clima de alta polarización y episodios de tensión en la vía pública. En agosto, por ejemplo, Milei debió abandonar un acto de campaña tras incidentes en Lomas de Zamora, un antecedente que obliga a reforzar la logística y las medidas de seguridad en las salidas públicas y en las caravanas previstas para las próximas semanas.

Ese antecedente también alimenta la narrativa de riesgo y confrontación que rodea al proselitismo oficialista y opositor.

Qué se juega y cuáles son las incógnitas: para Milei, la gira interior es una oportunidad para medir fuerza, sostener la agenda y apuntalar a los candidatos locales; para la oposición, será una prueba de la capacidad del oficialismo para sostener una campaña ordenada y sin fracturas.

La capacidad de la mesa de campaña para resolver tensiones internas, coordinar a gobernadores, ministros y referentes, y adaptar el discurso a realidades provinciales será determinante en las próximas semanas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario