lunes, 22 de septiembre de 2025

Además de las agrícolas, Milei quiere tapar el sol con la mano y pone retenciones cero a las carnes avícolas y bovinas











Política


Mata dos pájaros de un tiro


Además de las agrícolas, Milei quiere tapar el sol con la mano y pone retenciones cero a las carnes avícolas y bovinas

El Gobierno anunció que también eliminará las retenciones para exportaciones de carnes bovinas y avícolas hasta octubre de 2025. Otra medida parchesca dentro de una estrategia preocupante (Dibujo: Fernando Rocchia para Agencia NOVA).



El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó que el Gobierno nacional resolvió aplicar retenciones cero para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025. La medida se presenta como un alivio al campo y como un gesto para amortiguar la crisis interna.


Pero el anuncio, superficial y con fecha de caducidad clara, subraya una política que prioriza medidas reactivas antes que reformas estructurales. El Gobierno de Javier Milei insiste en reducir impuestos para ganar oxígeno político, mientras la inflación, los salarios y los costos siguen devorando el bolsillo de los más vulnerables.



Además, la medida beneficia claramente a quienes tienen mayor escala y posibilidades de exportar: grandes productores cárnicos, frigoríficos y empresas con capacidad logística. En cambio, los pequeños productores internos quedan expuestos sin seguridades sobre cómo serán los cambios impositivos después del plazo, ni garantías de que ese alivio se traduzca en mejoras para los consumidores nacionales.


Este tipo de decisiones, al igual que la reciente baja de retenciones agrícolas, muestran un patrón de gobier­no que prioriza la urgencia sobre la construcción de políticas de fondo. Y a medida que se acerquen fechas clave —como elecciones o momentos de tensión cambiaria— es probable que sigan apareciendo medidas “parche” como estas.


En definitiva: sin previsibilidad, sin compromiso con el largo plazo, estas medidas económicas resultan cosméticas. Pueden calmar titulares, pero no resuelven la crisis real.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario