martes, 1 de julio de 2025

Un día les va a fallar y van a quedar amputados: la motosierra arrasa con la Casa de la Moneda

 Política

Ansia de destrucción

Un día les va a fallar y van a quedar amputados: la motosierra arrasa con la Casa de la Moneda

Las intervenciones del Gobierno libertario, instrumentadas por Federico Sturzenegger, no paran. (Dibujo: GROK - IA)

El Gobierno nacional oficializó este martes dos reformas estructurales mediante los decretos 442 y 445/2025, en el marco de la Ley Bases Nº 27.742. Ambos ya están vigentes y fueron remitidos a la Comisión Bicameral Permanente del Congreso para su análisis.

La primera medida reconvierte a la Casa de la Moneda Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.), transfiriendo funciones a otros organismos estatales: la emisión de pasaportes pasará al RENAPER, la producción de instrumentos fiscales a ARCA, y la gestión de la billetera virtual a ARSAT. “Estas transferencias incluyen equipamiento, personal especializado y contratos en curso. La empresa conservará su rol central de impresión de dinero y documentos valorados para el sector público y privado”, informó.

Además, se modificó la Ley Nº 21.622, redefiniendo el objeto social de la Casa de Moneda y “ordenando la reforma de su estatuto”. Los inmuebles en desuso pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), salvo que otros organismos los requieran con justificación.

Según el informe oficial, “esta transformación permitirá una reducción del 19,62 por ciento en gastos de personal, junto a ahorros operativos significativos, sin crear nuevas estructuras en el Estado”.

Por otra parte, el Decreto 445/2025 convierte a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) en el Registro Nacional de Armas, que funcionará bajo el Ministerio de Seguridad como organismo desconcentrado.

“Se mantienen las tareas de fiscalización de armas y explosivos, pero con una estructura más simple y con menor costo. Se elimina el Fondo de Prevención de Violencia Armada y se reasignan esos fondos al presupuesto ministerial. El personal actual conservará sus condiciones hasta que se implemente la nueva organización. También se autoriza al Ministerio a fijar aranceles y proponer ajustes normativos para el nuevo esquema”, estipula la norma.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aplaudió las medidas: “Seguimos avanzando en la racionalización del Estado. La Casa de la Moneda hace tiempo perdió su esencialidad y ha sido un lugar de escándalos y corrupción sucesivos. Su reducción y eventual liquidación nos libera de un lastre que acarreamos hace años. Además, dijimos muchas veces que los organismos descentralizados son caros, por eso transformar la ANMaC en un desconcentrado sigue bajando el costo del Estado”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario