Martín Menem, el "tapado" de Karina Milei para la Gobernación bonaerense en 2027

La Libertad Avanza (LLA) sostiene que su líder Karina Milei ya tiene definido el candidato tapado que buscará la Gobernación de la provincia de Buenos Aires en 2027: Martín Menem, sobrino del ex prescindente Carlos Menem.
La noticia, que circula desde hace semanas en los pasillos de la Casa Rosada y los despachos de la LLA, cobra fuerza en medio de la silenciosa estrategia de Casa Rosada para afianzar su presencia territorial en el territorio bonaerense.
Un heredero con nombre y apellido
Martín Menem ha mantenido hasta ahora un perfil bajo, alejado de los flashes mediáticos que siguieron a su tío durante la década de 1990.
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica de Córdoba, combinó su formación con experiencia en el sector privado, donde se desempeñó en la gerencia de importantes firmas de agroindustria.
En 2023 realizó sus primeras apariciones públicas apoyando la campaña de La Libertad Avanza en La Rioja y, según allegados, su desempeño convenció a Karina Milei y al núcleo duro del espacio.
“Martín aporta una mezcla de pragmatismo y nombre simbólico que puede conectar con electores desencantados con el peronismo tradicional”, comenta un operador de LLA.
La estrategia de Karina Milei
Desde su llegada al Congreso, Karina Milei ganó notoriedad por su estilo directo y sus críticas al Partido Justicialista (PJ) provincial.
Sin embargo, sus aspiraciones van más allá de la bancada en Diputados: busca construir un armado sólido para disputar la provincia de Buenos Aires, un territorio clave para cualquier eventual carrera presidencial en 2027.
Según fuentes de La Libertad Avanza, la secretaria general de Presidencia considera que un candidato sin partidos tradicionales y con una marca conocida puede romper la polarización entre el peronismo kirchnerista y LLA.
Karina Milei mantiene alianzas puntuales con referentes del interior de la provincia (como el intendente Diego Valenzuela de Tres de Febrero) y ha comenzado a tejer redes en el Conurbano bonaerense a través de dirigentes locales del espacio.
El anuncio del elegido llegaría en los primeros meses de 2026, una vez terminada la discusión interna por la próxima renovación de bancas en la Legislatura provincial.
¿Hubo oposición?
Desde Propuesta Republicana (PRO), algunos dirigentes ven la jugada de LLA como un intento de robar votos de centroderecha, mientras que en la oposición advierten que la movida busca dividir el peronismo bonaerense.
"No hay 'tapado' que aguante la falta de estructura territorial que hoy domina el PJ", asegura un concejal bonaerense del oficialismo provincial.
Por su parte, en LLA comentan en privado que el desafío principal será consolidar un aparato partidario capaz de competir en las generales de 2027, donde se prevé una gran oferta de candidaturas.
Martín Menem empezaría a recorrer la provincia a partir de marzo de 2026, con actos en La Plata, Avellaneda y Mar del Plata, acompañando a Karina Milei en sus giras por distritos medianos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario