
PRESENTA


PRESENTA

Las clases bonaerenses se reiniciaron ayer tras un paro de 17 días. Durante marzo, todos cuestionaron el conflicto educativo y reclamaron la paz por los chicos. Pero hoy sólo uno celebra la vuelta al cole. ¿Doble estándar mediático? (Crédito: Mauro Rizzi)
Portadas
01/04/2014
Disparidad informativa
La gestión nacional se gana el segundo título positivo consecutivo en La Nación
“Cambio de clima”, editó ayer el diario de los Saguier para enfatizar que se reavivó el interés de los inversores externos en la Argentina. Y hoy parece plantear solapadamente la misma hipótesis porque valora el gesto de aceptar subas de 29% para los docentes y para la UOCRA. Se suma Tiempo Argentino, aunque haciendo énfasis en la paritaria de la construcción. El debate por los linchamientos se gana amplias menciones en Página y Popular gracias al discurso de Cristina Fernández. Se suma Muy, pero para alumbrar el caso del motochorro agredido en Palermo. Clarín encuadra la nueva suba de combustibles dentro del “tarifazo” y el “ajuste”: hace contrapeso en la agenda y a diferencia del diario de los Saguier, castiga a la Casa Rosada. Los gremios docentes cosechan mayor protagonismo por acordar en la paritaria nacional; los chicos que empezaron las clases son sólo catapultados desde la foto central de La Nación. Apagadas menciones para Raúl Alfonsín
| 07:42
ECONOMIA
01/04/2014
Docentes (arriba) y constructores (abajo), arreglaron sus nuevos salarios 2014
Paritarias
Valoran el avance salarial con la UOCRA y docentes
Al final, remarca La Nación, el Gobierno estableció un techo apenas inferior al 30%. Ámbito celebra la llegada de una “pax gremial”, aunque advierte que en el caso docente aún resta resolver el conflicto en diez distritos
| 06:31
En el foco
| 07:06
ECONOMIA
01/04/2014
El rumbo de la economía
Entre el “amor” de Wall Sreet y la espera china
Los financieros incluyen en sus ediciones varios puntos que podrían ser leídos en clave positiva para la gestión nacional. Ámbito sintetiza que marzo fue un buen mes en lo que a papeles se refiere. Y El Cronista espera con ansias la posible visita del presidente chino ya que se rubricarían acuerdos de alto impacto
| 08:42
ECONOMIA
01/04/2014
Cuentas públicas
La Nación monitorea el alza discrecional de fondos
Con la pluma de Laura Serra, el matutino centenario descubre que en la última década, el Gobierno nacional utilizó gran parte de su “caja” para favorecer a los distritos kirchneristas
| 09:34
ACTUALIDAD
01/04/2014
Desde la Rosada, la mandatario nacional se pronunció sobre esta realidad vinculada a la seguridad (Crédito: Presidencia)
Violencia
Crecen las coberturas sobre los “linchamientos” y emerge CFK
Cristina Fernández se convierte en una protagonista clave del temario porteño porque ayer desde la Casa Rosada se refirió elípticamente al tema. Para La Nación hay “alarma y controversia”. Página se preocupa porque Sergio Massa “justificó” los “linchamientos”. Clarín ofrece un cálculo de casos. Destacada columna de opinión de Carolina Arenes. Diego Grillo Trubba y sus jugosos tuits sobre el caso Barrio Norte
| 08:51
ECONOMIA
01/04/2014
Combustibles
Para Clarín, la nueva suba está dentro del “tarifazo” o el “ajuste”
Dura portada del diario más vendido del país contra el Gobierno nacional. Manifiesta que “sufre el bolsillo” porque la nafta llega a $13 en Capital y supera esa cifra en el “Interior”. Se adhiere La Nación desde un título menos impactante, pero apostando por el término “ajuste”
| 09:20
POLITICA
01/04/2014
La imagen de Alfonsín que decora la primera plana de Tiempo (Crédito: Santiago Pandolfi / Tiempo)
5° aniversario
Tiempo es el más efusivo a la hora de homenajear a Raúl Alfonsín
La página del diario del Grupo Veintitrés se decora con el acto homenaje que se le hizo al expresidente en el Teatro Coliseo. Página también le guarda una mención en su tapa. El resto desplaza a uno de los exponentes radicales más importantes de la historia hacia espacios internos
| 10:14
Portadas
FERIADO
01/04/2014
Diarios financieros
Más miradas benévolas hacia Balcarce 50
A nivel bursátil y según repasa Ámbito, cayó el riesgo país, la soja marcó un récord y como consecuencia, Wall Street se volvió a enamorar de la Argentina. Y El Cronista anticipa que desde el Gobierno buscan cerrar la vista del presidente chino, que traería consigo dólares para infraestructura
| 05:43
01/04/2014
Crédito: LaWebDeParana.com
MATINAL
balance mensual
Un marzo complicado en el temario para la Casa Rosada
De los 91 espacios centrales que recibió en el mes, casi la mitad fueron desfavorables. Y los positivos fueron menos que los neutros. Clarín, “todo negativo”. La Nación, el más crítico. Página/12 y Ámbito Financiero igualaron en cantidad de títulos favorables. No te pierdas el balance de Diario sobre Diarios.
MATINAL
Dos días, dos tapas favorables al Gobierno en La Nación
El diario fundado por Mitre cerró marzo e inauguró abril con títulos centrales positivos para la Casa Rosada. Ayer resaltó la reactivación de inversiones extranjeras en el país y hoy, el acuerdo en las paritarias para docentes y la Uocra. Sin embargo, en marzo fue el diario que más espacios principales negativos le destinó al Gobierno nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario