REPRODUCCION DE HISTORIETAS COMPLETAS, TIRAS COMICAS, HUMOR GRAFICO Y CARICATURAS DE TODOS LOS TIEMPOS Y DE TODO EL MUNDO.
La anunciada salida de Juan Manzur del gabinete volvió a ser motivo de debate interno en Casa Rosada, y las declaraciones de un legislador que responde directamente al jefe de ministros abrió un inesperado cortocircuito entre Alberto Fernández y el tucumano.
Más mentiroso que político en campaña, sentencia un refrán popular. No es necesario esforzarse mucho para corroborarlo. Y el presidente Alberto Fernández no es la excepción.
Este sábado, la ex ministra de seguridad Patricia Bullrich, aseguró al programa “Sábado Tempranísimo”, que se emite por Radio Mitre; que ha tomado la decisión de competir en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O).
Lula da Silva se impuso por la mínima diferencia en el ballotage más polarizado de la historia de Brasil y será de nuevo presidente. Con el 99,66% de los votos escrutados, el ex mandatario obtuvo el 50,88% frente al 49,12% de Jair Bolsonaro, y volverá al poder.
El presidente Alberto Fernández viaja este lunes a hacia Brasil para reunirse con el electo presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien este domingo se impuso en el balotaje ante el mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro, por 50,90 a 49,10 por ciento de los votos.
Apenas confirmada la victoria sobre Jair Bolsonaro, Luiz Inácio Lula da Silva salió a dar su discurso triunfal desde el bunker donde aguardaba la definición. En medio de su alocución, se calzó una gorra con la inscripción CFK 2023, dejando en claro su deseo de volver ver a Cristina Fernández al frente del Gobierno argentino.
Como ya es muy chocante poner a niños menores expuestos con poesías de dudosa autoría celebrando al Modelo y la figura de Gildo Insfrán, el Gobierno optó por subir a los escenarios de los distintos operativos a “jóvenes desinteresados” que asumen el rol protagónico para contar las “verdades del Modelo” que pregona el “amor vence al odio” y que “mejor que decir, es hacer”.
Los diálogos entre Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta son cada vez más crudos. Recordemos que hace un mes, en medio de un almuerzo, el ex mandatario le dijo al jefe porteño que estaba metiendo “mucha presión”, tras ver la foto de Larreta junto a 150 dirigentes, todos candidatos del PRO para gobernadores, intendentes y legisladores del interior.
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Alfredo Cornejo (UCR), criticó el acto del radicalismo del sábado pasado, diciendo que lo único que hicieron fue “un acto para debilitar la imagen de Juntos por el Cambio”.