REPRODUCCION DE HISTORIETAS COMPLETAS, TIRAS COMICAS, HUMOR GRAFICO Y CARICATURAS DE TODOS LOS TIEMPOS Y DE TODO EL MUNDO.
El sábado pasado no fue uno más para Horacio Rodríguez Larreta. Quizá en unos meses deba achacar el cambio de su fortuna política a la estrategia diseñada para ese día.

El ex presidente Mauricio Macri ya comenzó a gestionar los armados de cara al 2023 y sembró muchas dudas en el territorio bonaerense, al menos por dentro de Propuesta Republicana (PRO). En ese mismo sentido, martilló al diputado Diego Santilli en su aventura para reciclarse como el nuevo gobernador.

La incorporación del ex ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich en la cartera de Salud de la Nación tras un llamado de su responsable, Carla Vizzotti posibilita a partir de ahora que Chubut “juegue en primera” como se dice popularmente cuando se consigue un objetivo superior, además de manera tan sorpresiva.

Un atentado a la vida es. siempre repudiable y condenable. Un asesinato por el motivo que sea es un hecho lamentable que causa daños irreparables e irreversibles.

Con distintas críticas desde dentro y fuera de su espacio político, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras tiene la peor imagen positiva desde que comenzó su campaña en el 2019 y llegó a ser la mandataria rionegrina. Según estimaciones, su imagen positiva rosa el 35 por ciento, cuando en sus inicios, en el 2020, tenía un porcentaje de 60 puntos.

En medio de las repercusiones por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, negó este domingo que exista un discurso violento contra la vicepresidenta, como vienen sosteniendo los principales dirigentes del oficialismo, y consideró que “el odio empezó con el kirchnerismo”.

Luego de todo el revuelo causado por el intento de magnicidio hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández fue una de las figuras más señaladas por las fallas en la protección y custodia.

El Consejo Directivo de la CGT se reunirá este lunes por la tarde para evaluar la posibilidad de un paro con movilización, luego del ataque perpetrado el jueves por la noche contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y en defensa de la democracia y la paz social.

Dos abogados que representan los intereses de Juntos por el Cambio disputan la representación de la coalición en el Consejo de la Magistratura: el cordobés Carlos Matterson, abogado de Daniel Angelici, y Miguel Piedecasas, el jurista que cuenta con el apoyo de Gerardo Morales y la Unión Cívica Radical orgánica.
