PRESENTA
/>
Un empresario denuncia a Kicillof por enriquecimiento ilícito
Un ex candidato a Presidente acusó al ministro de Economía ante el juez Ariel Lijo.
El empresario Juan Ricardo Mussa, quien es conocido por haberse presentado como candidato en al menos 15 elecciones a distintos cargos públicos y haber querido anotar su partido con el nombre de “La Cámpora“, otra vez generó ruido: con suONG denuncia al ministro de Economía, Axel Kicillof, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, entre otras acusaciones.
La denuncia fue presentada ante el juez Ariel Lijo, según informó el Periódico Tribuna.
Como presidente de la organización “Paso por Paso Argentina”, Mussa plantea en su denuncia: “Kicillof y los señores aquí denunciados, asumieron per se, con la arrogancia de convertirse en un Dueños de la cosa pública, uno desconociendo a pesar de todas las causas y modelos de delitos que lo secundan al Vice y el Ministro otro que al ser abogado sabe que es un funcionario del Poder Ejecutivo Nacional, o acaso la Presidente les dio poderes especiales, o la lámpara de Aladino, como es de conocimiento público, todo el poder del Estado está en sus manos, no porque se los haya votado, pueden disponer del Erario Público, como si fuera un bien propio”.
La acusación se basa en parte en los dicho por el periodista del Grupo Clarín, Marcelo Bonelli: “Ya a comienzos de año -en enero- el titular del BCRA tuvo un fuerte encontronazo con Kicillof, porque el ministro pidió que el Banco Central tuviera un trato preferencial con el fondo internacional Latam Securities y Geo Equity Opportunities. Se trata de un grupo inversor fuerte, que se caracterizó por operar con Venezuela. Tendría un fondo de 3.000 millones de dólares. El propietario del influyente fondo de inversión -así como de otros- es Diego Marynberg, quien tiene un sólido vínculo con Kicillof. Marynberg participó de los quebrados banco Medefin y del fondo Socimer”.
diarioveloz.com
diarioveloz.com
Tenés problemas para ver este e-mail? Clic aquí | |
Agregá newsletter@news.dafiti.com.ar a tus contactos | Si no querés recibir más estos emails, cancelá la suscripción |
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho a acceso en forma gratuita a intervalos en periodos no menores a 6 meses, salvo que se acredite un interés legímo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nro 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, órgano de control de la Ley Nro. 25.326, tiene la atribución de antender las denuncias y reclamos que se interpongan con la relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Art 27, inc. 3 de la Ley 25.326: "El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo". Art 27, 3er párrafo de Decreto 1558/0: "En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información". |
Periodista/Webmaster/Extra/Modelo/Actor/Doble de Riesgo
Email: todocasting@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario