
PRESENTA

El ataque de ayer a feligreses en una sinagoga en Jerusalén, es la imagen que Clarín y La Nación eligen para que se acomode en lo alto de su tapa.(Crédito: AP)
Portadas
19/11/2014
Dispersión Informativa
Los editores fijan sus propias agendas
Hay para todos gustos en la jornada de hoy, que por cierto presenta una profunda disipación temática. El caso Báez vuelve a la cima, al igual que el reclamo social para fin de año, la posible “corrida bancaria”, el reclamo sindical y la suba presupuestaria. Como plus secundario aparecen el ataque a una sinagoga en Jerusalén y el recuerdo al fallecido “Pepe” Eliaschev
| 08:03
POLITICA
19/11/2014
La ruta del dinero K
Clarín sigue de cerca el camino de Báez en Suiza
Desde el mes pasado que el matutino comenzó a ver de cerca las novedades financieras que surgieron en el país helvético ante las sospechas de lavado de dinero
| 07:49
ECONOMIA
19/11/2014
Crédito: Página/12
Situación cambiaria
Vanoli debe conformarse con una sola Página
Las referencias del titular del BCRA contra una corrida bancaria nutren la tapa de Página. Los financieros no descuidan el rumbo del dólar
| 08:31
La verdad sobre Verbitsky
Ayer por la tarde se dio a luz un nuevo debate: ¿las notas de Horacio Verbitsky contra el rol de Jorge Bergoglio -ahora envestido como el Papa Francisco- en la dictadura cívico militar fueron censuradas a nivel editorial? Pese a las especulaciones, el propio periodista desestima todos los rumores. "Yo pedí al diario que bloqueara los accesos porque no quería darle la información premasticada a la nube de periodistas europeos que cayeron sobre Buenos Aires para preparar instant books sobre el personaje -por el Sumo Pontífice-, ya que sigo investigando el tema y no me gusta regalar mi trabajo", explicó hoy en Página/12. Fin de los rumores.
| 08:38
Recomendados electorales
Ámbito reconoce que ahora hay dos tipos de radicalismo: el oficial, que mantiene a la UCR dentro de UNEN, y el "blue", que sigue abrazándose a distintas alianzas con partidos como el PRO y el Frente Renovador. Interesante concepto de Rubén Rabanal. Y atención la nota de Martín Torino en El Cronista: "Scioli y Macri, más cerca del ballotage, según una encuesta". Un informe de Opinión Pública Servicios y Mercados (OPSM) que deja a Sergio Massa afuera. Para tener en cuenta.
| 09:30
ECONOMIA
19/11/2014
Crédito: Ricardo Pristupluk / La Nación
Fin de año
Barrios de Pie logra que su reclamo anticipado se suba a una portada
La Nación es el que mayor trascendencia le otorga al pedido social para que los supermercados adelantan la entrega de los bolsones para “8000 familias”
| 08:08
ECONOMIA
19/11/2014
Presupuesto 2014
Entre el “millonario gasto”, el “déficit fiscal” y el “fomento”
El Cronista y Tiempo parecen mirar el incremento de las partidas presupuestarias con dos lentes bien opuestas: el matutino salmón se preocupa por los números rojos; su otro colega festeja el destino que tendrán las partidas
| 09:10
Diego Parés y su humor petiso
El precio de llegar tarde y la resignación, en un mismo combo.
| 09:45
Portadas
19/11/2014
Agenda deportiva y policial
Por el crimen de Noelia, Crónica dice “¡Basta!”
Consternación por el crimen de la adolescente de 15 año en Crónica y Muy. Popular realza que se presentó el nuevo torneo y Olé ya calienta motores de cara al clásico Boca-River
| 06:20
Tienes problemas para ver este e-mail? Clic aquí | |
Agrega newsletter@news.dafiti.com.ar a tus contactos | Si no deseas recibir más estos emails, cancela la suscripción |
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho a acceso en forma gratuita a intervalos en periodos no menores a 6 meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nro 25.326. La DIRECCIóN NACIONAL DE PROTECCIóN DE DATOS PERSONALES, órgano de control de la Ley Nro. 25.326, tiene la atribución de antender las denuncias y reclamos que se interpongan con la relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Art 27, inc. 3 de la Ley 25.326: "El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo". Art 27, 3er párrafo de Decreto 1558/0: "En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información". |

Periodista/Webmaster/Extra/Modelo/Actor/Doble de Riesgo
Email: todocasting@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario