
PRESENTA

Tienes problemas para ver este e-mail? Clic aquí | |
Agrega newsletter@news.dafiti.com.ar a tus contactos | Si no deseas recibir más estos emails, cancela la suscripción |
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho a acceso en forma gratuita a intervalos en periodos no menores a 6 meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nro 25.326. La DIRECCIóN NACIONAL DE PROTECCIóN DE DATOS PERSONALES, órgano de control de la Ley Nro. 25.326, tiene la atribución de antender las denuncias y reclamos que se interpongan con la relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Art 27, inc. 3 de la Ley 25.326: "El titular podrá en cualquier momento solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo". Art 27, 3er párrafo de Decreto 1558/0: "En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, Internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información". |
Mientras la Cámpora busca controlar las matrículas de los abogados, la ANSES prohíbe la entrada a los abogados
Casi a una semana de las elecciones den el Consejo de la Magistratura, para renovar las partes “correspondientes a los abogados” , la Cámpora busca controlar el otorgamiento de las Matriculas de los Colegios de Abogados, centralizando las mismas en la Federación de Colegios de Abogados FACA.
Esto lo hacen a una semana de las elecciones, pero también es porque podrán “depurar” ideológicamente los Abogados que no sean afines a la Cámpora.
Esto lo hacen a una semana de las elecciones, pero también es porque podrán “depurar” ideológicamente los Abogados que no sean afines a la Cámpora.
- • “Los Colegios de Abogados no están obligados a afiliarse a la Faca. ¿Cómo FACA les va a delegar funciones?”, tuiteó más temprano. “Si piensan que el CPACF les va a dar la base de datos, que se cuelguen de un árbol mientras cantan la marcha de San Lorenzo”, advirtió Rizzo.
- • El líder de la agrupación Gente de Derecho, que se refirió a Wado y Julián Álvarez como Abbot y Costello, en relación al famoso dúo cómico norteamericano, dijo que “es llamativo que a una semana de las elecciones del Consejo de la Magistratura aparezca este proyecto”.
- • Rizzo hacía referencia a los comicios que se realizarán la semana que viene para renovar el estamento de los abogados del interior que tiene el organismo encargado de seleccionar y remover jueces.
- • El ex titular del Colegio de la Capital denunció en ese sentido un “arreglo” entre La Cámpora y la Faca para acaparar el control de las matrículas federales de los abogados. “Faca arregló con De Pedro para que les den la matrícula federal a una semana de elecciones en magistratura interior, da asco”, resumió Rizzo.
Por otro lado la ANSES comenzó una fuerte campaña publicitaria, contra abogados y gestores, ante la ANSES
El titular del Colegio de Abogados de Córdoba, Alejandro Tejerina, denunció que por una resolución la Anses “no permite” a los letrados ingresar al organismo oficial para tramitar el beneficio de la nueva moratoria previsional.
- CORDOBA – Es una campaña de la Anses que viene desde hace tiempo, en contra de los profesionales. El año pasado a través de acciones judiciales tuvimos que sacar los carteles donde decían que los abogados estafaban a los clientes”, dijo Tejerina.
El titular del Colegio de Abogados de Córdoba, Alejandro Tejerina, denunció que por una resolución la Anses “no permite” a los letrados ingresar al organismo oficial para tramitar el beneficio de la nueva moratoria previsional.
- CORDOBA – Es una campaña de la Anses que viene desde hace tiempo, en contra de los profesionales. El año pasado a través de acciones judiciales tuvimos que sacar los carteles donde decían que los abogados estafaban a los clientes”, dijo Tejerina.
- • “El ciudadano debe saber que si hay tantos juicios es porque hay tantas jubilaciones mal otorgadas. Debería continuar la representación. La 17.040 permite que únicamente sean los abogados los que representan. Luego después no pueden a través de una resolución de Anses equiparar a los gestores administrativos a los abogados”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
- • “Cuando un abogado a través de un poder quiere ingresar, no podemos, entonces nos cercenan el derecho a trabajar”, criticó Tejerina.
- • “Para acogerse a este servicio tiene que acogerse a un plan de pago. Si un ciudadano no quiere pagar a un abogado para que lo represente está en todo su derecho. Pero tampoco puede ir a cercenar los derechos de quienes somos los únicos que por ley podemos representar”, precisó.
- • Según Tejerina, “ellos van a habilitar a gestores políticos para otorgar estos beneficios y obviamente hacer clientelismo”. El Colegio de Abogados no descarta presentar recursos de amparos para poder representar a sus clientes, indicó.
El tema no es que “quieran ayudar a la gente” es que los abogados , como su cliente quieren cobrar lo justo y con un abogado no pueden engañar tan fácilmente a los viejitos, que en muchos casos no pueden hacer trámites personalmente y esperar las largas colas y los interminables tramites.
POR H.A.
Con Información de la Politica On line y La Voz del Interior de Córdoba
TEMA RELACIONADO: COMUNICADO DEL CPACF
La Resolución del ANSES Nº 479/2014, que crea un Registro de Abogados, viene a sumar un nuevo e innecesario requisito a los colegas que tramitan reclamos administrativos ante la ANSES y que se desempeñan ante el fuero de la Seguridad Social, atento que los inscriptos en éste serían los únicos que estarían habilitados para ejercer la representación de los titulares de derechos ante el organismo, circunstancia que altera y menoscaba el libre ejercicio de nuestra profesión.
Se recuerda que los abogados son los únicos capacitados para proteger y defender los intereses jurídicos y patrimoniales de los ciudadanos en los procedimientos administrativos y judiciales contra el Estado nacional.
Desde este Colegio Público de Abogados de la Capital Federal consideramos que esta nueva medida afecta seriamente la dignidad profesional de los abogados, al tiempo que vulnera el derecho a trabajar y contratar libremente con el cliente.
Esta entidad advierte, también, que son abusivas e ilegítimas las pretendidas las facultades disciplinarias que se pretende arrogar la ANSES, y recuerda que éstas son competencia exclusivas y excluyentes del Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.
A raíz de esta irregular medida se realizará una reunión de la cual participaran representantes de la Asociación de Abogados Previsionalistas, del Instituto de la Seguridad Social del CPACF, de la Comisión de Defensa del Abogado, de la Asesoría Letrada y del Consejo Directivo, a efectos de analizar los contenidos de la cuestionada Resolución, al tiempo que se trazarán las medidas a tomar para defender a los colegas.
¡Club BonVivir te convertirá en un experto y será tu mejor guía! |
PUBLICIDAD. BEBER CON MODERACIÓN. PROHIBIDA LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS A MENORES DE 18 AÑOS. |
LEY NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO Nº 24.788 |
** Promoción Club LA NACION: Promoción válida del01/09/2014 al 30/09/2014. Llamando telefónicamente al (011) 5555-6958 o ingresando a www.bonvivir.com e informando el número de credencial de CLUB PREMIUM se obtendrá un 20% descuento. No combinable con otras promociones. Promoción disponible para toda la Argentina. - Ley 25.326 art. 27 inciso 3ro: El titular podrá, en cualquier momento, solicitar el retiro o bloqueo de su nombre de los bancos de datos a los que se refiere el presente artículo. Decreto 1158/01 art 27 párrafo 3ro: En toda comunicación con fines de publicidad que se realice por correo, teléfono, correo electrónico, internet u otro medio a distancia a conocer, se deberá indicar, en forma expresa y destacada, la posibilidad del titular del dato de solicitar el retiro o bloqueo, total o parcial, de su nombre de la base de datos. A pedido del interesado, se deberá informar el nombre del responsable o usuario del banco de datos que proveyó la información. - Vigencia de esta publicación desde el 14/08/2014 al 30/08/2014. Este correo electrónico se libra al amparo de la ley 26.032, que incluye a la información a través del servicio de Internet en la garantía constitucional que ampara la libertad de expresión. La empresa no tiene intención de generar correo no deseado. Si continúa recibiendo nuestra información puede estar también en nuestra base con otra cuenta de e-mail. Si querés dejar de recibir este tipo de información hacé click aquí |

Periodista/Webmaster/Extra/Modelo/Actor/Doble de Riesgo
Email: todocasting@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario